El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una de las instituciones más reconocidas en España. Por años, ha trabajado por impulsar a los ciudadanos españoles a mejores condiciones laborales y de vida a través de cursos y otros planes especiales. Una de sus banderas son los cursos SEPE.
Ofrece capacitación tanto a distancia como de forma presencial. Así, el alumno podrá estudiar según sus requerimientos y manejar su tiempo a su antojo. Asimismo, tendrá a disposición instructores con años de experiencia
Con más de 20 familias profesionales a disposición de los interesados, la variedad de programas de formación es grande. Los Cursos SEPE se adaptan a las nuevas necesidades para así poder orientar a los participantes a cumplir sus objetivos.
Cada vez el mercado laboral es más competitivo, por ello los cursos SEPE son una excelente opción para mantenerte al día con las exigencias del mercado. Dentro de los cursos disponibles hallarás opciones relacionadas con: turismo, hostelería, cocina, estética y belleza, tecnología, comercio, textil, construcción, deportes, entre otros.
¿Quiénes pueden participar en los cursos SEPE?

Todos los trabajadores en España tienen la posibilidad de participar en estos cursos. Pero debes tener en cuenta que existe un orden de prioridad y unos requisitos para participar, es decir, la prioridad para la asignación de los cupos, son los trabajadores desempleados.
Sin embargo, también pueden participar trabajadores activos, autónomos, ERE, ERTE y otros colectivos como jóvenes, personas con alguna discapacidad, migrantes, entre otros. Así mismo, algunos cursos son específicos para algunos colectivos. Por ejemplo encontrarás que para participar en algún curso específico, debes ser trabajador de ese sector. O puede que un curso sea solo para trabajadores desempleados.
Toda esa información la puedes encontrar en las oficinas de empleo o en los portales web. Nuestra recomendación es que las visites y revises la oferta formativa disponible y los requisitos para participar. Así sabrás si el curso es para ti.
¿Cómo puedes inscribirte?
Tienes dos opciones, puedes ir directamente a los servicios de empleo de tu comunidad y allí encontrarás publicados todos los cursos disponibles y sus requisitos. Incluso podrás tener asesoría sobre los mejores cursos para ti. La otra opción que tienes, es visitar la página web www.sepe.es o de las oficinas de empleo, allí dispones de buscadores de los diferentes cursos disponibles.
Solo debes asegurarte de que reúnes los requisitos exigidos y sobre todo analizar si esa opción responde a tus intereses y necesidades profesionales. Después de eso solo te queda empezar a estudiar y aprovechar la oportunidad que te ofrece el SEPE de estudiar de manera gratuita.
¿Qué cursos están disponibles?

El SEPE tiene cursos en todas las familias profesionales y áreas de formación. Así la oferta es sumamente amplia y variada. Encontrarás cientos de opciones, desde cursos cortos online, hasta FP de mayor duración.
A continuación te presentarnos brevemente algunos cursos disponibles, sin embargo, para conocer la oferta tienes que visitar el sitio de la institución.
- Cocina.
- Camarero de Piso.
- Técnico en manicura y pedicura.
- Maquillaje integral.
- Peluquería.
- Carretillero.
- Socorrista.
- Natación.
- Yoga.
- Mantenimiento de redes de agua.
- Elaboración de artículos de platería.
- Quesería.
- Panadería.
- Pastelería.
- Transporte sanitario.
- Conducción de autobuses.
Esto solo es una pequeña muestra de los cursos que encontrarás. Como puedes ver hay opciones para todos, solo debes buscar la tuya. Estamos seguros de que hay una que se adapta a lo que necesitas y te interesa.
Un poco más sobre el SEPE
La formación solo es una de las líneas de acción del SEPE, también ejecutan otros programas que tal vez te puedan interesar, entre ellos están:
- Plan Reincorpora-T: Este plan está dirigido a reducir el paro de larga duración, especialmente dirigido a los trabajadores que se encuentran en esa situación, incluye acción para la vuelta al trabajo y otras preventivas para evitar el paro de larga duración.
- Plan Garantía Juvenil: Está enfocado en ofrecer opciones de trabajo o estudio a jóvenes que no estén ocupados o estudiando.
- Centros Especiales de Empleo: Dirigido a ofrecer opciones de empleo a personas que presentan discapacidad física.
Finalmente, te invitamos a conocer un poco más sobre los diversos servicios que ofrece el SEPE.